Consejos financieros

Cómo construir un buen historial de crédito

En 07/03/2025
ANUNCIO

Existen ciertas preocupaciones por parte de las personas que ingresan al mundo financiero, siendo algunas de ellas, elegir la tarjeta de crédito que se adapte mejor a su perfil o contratar un préstamo que permita llevar a cabo un objetivo en particular, como comprar un vehículo, además de querer construir un buen historial de crédito.

¿Has oído este concepto con anterioridad? Es fundamental contar con un historial, el cual sea positivo, ya que es el único camino para acceder a productos y servicios financieros.

Si no tienes claro de qué trata todo esto, no te preocupes, porque a través del siguiente contenido nos encargaremos de mostrarte cómo construir un buen historial, qué es esto exactamente y cuál es su importancia a nivel personal. ¡No te lo pierdas!

ANUNCIO

¿Qué es el historial de crédito?

Se habla mucho del historial crediticio en el sector financiero, precisamente porque suele ser uno de los requisitos principales para tener acceso a cualquier crédito.

Pero, ¿qué es el historial de crédito exactamente? Este es un registro muy detallado de cada persona en relación a todos los créditos que ha solicitado, los que ha pagado, los que no y los que tiene en estos momentos activos.

En otras palabras, hablar del historial crediticio es referirse a las responsabilidades financieras, el uso que se le da al crédito y el pago de las deudas.

Por lo tanto, dentro del historial de cada persona se encuentran: el número de préstamos, la cantidad de tarjetas de crédito que se tienen, hipotecas y otros tipos.

Siendo uno de los puntos clave para las entidades bancarias, tu comportamiento de pago. Ya que con esta información podrán determinar si eres una persona que paga, por lo tanto, elegible para un crédito.

¿Por qué tener un buen historial crediticio?

Si aún te preguntas la razón de construir un buen historial de crédito. Lo que pasa es que este impacta de forma directa en el acceso a préstamos, tarjetas de crédito, seguros, alquileres de vivienda e hipotecas.

Esto mismo hará que al momento de contratar cualquier producto o servicio financiero obtengas términos y tasas de interés más convenientes. Además de una alta probabilidad de aprobación, así como evitar costos adicionales.

No olvides que un comportamiento responsable te hará no solo construir un excelente historial, también mantenerlo en el tiempo. 

Cómo construir un buen historial de crédito

El historial de crédito no es algo que se mantenga fijo en el tiempo, este puede ir cambiando. Por lo mismo puedes encontrar a muchos mexicanos buscando mejorarlo para que su solicitud sea aceptada.

No te asustes si tú o un conocido tiene un historial crediticio negativo, porque se puede mejorar. En tanto, si eres nuevo en este mundo, puedes comenzar a construir un historial positivo desde tus primeros pasos.

Presta mucha atención, porque a continuación te mostraremos cómo construir un buen historial y de este modo comenzar con el pie derecho en el sector financiero.

Ordena tus finanzas

Las finanzas personales son un factor determinante para la construcción de un buen historial. Es por ello que el primer paso a dar es tener claras las deudas que se tienen y la cantidad de ingresos que se reciben cada mes.

El tema de los ingresos es fundamental para realizar los pagos en tiempo y forma, sin que tu economía personal se vea afectada.

Conoce tu capacidad de pago

Antes de correr a contratar esa tarjeta de crédito tan atractiva que has visto o ir por aquel préstamo para tus próximas vacaciones, es necesario que sepas con claridad la capacidad de pago que tienes.

La recomendación de los expertos, es que tus deudas no superen el 30% de tus ingresos. También debes conocer cuáles son tus gastos fijos mensuales y con esto determinar si realmente puedes dar el paso a nuevos compromisos crediticios.

Crea un plan de pagos

Tener un plan de pagos es una excelente estrategia para pagar a tiempo todas las deudas adquiridas.

La recomendación que te proponemos en este punto, es que te ayudes de un calendario digital para recibir avisos uno o dos días antes de la fecha de vencimiento del pago.

Ten puntualidad en los pagos

Parece bastante obvio este punto, pero aunque no lo creas, son demasiadas las personas que no cumplen con las fechas establecidas, lo cual sólo dañará tu historial de crédito.

Cuando no pagas una deuda a tiempo, lo que sucede es que las instituciones financieras dan por hecho que no cuentas con solidez financiera.

Si llegases a olvidar una fecha de pago en uno o dos días no será una situación terrible, ya que esto no afectará tu historial. Pero haz que esto no vuelva a pasar.

Evita sobreendeudarte

Pareciera otro factor muy evidente, pero la realidad es que no se respeta mucho. Las personas, sobre todo con una tarjeta de crédito en sus manos, pueden volverse locas comprando cosas sin darse cuenta.

Si llegases a encontrarte en esta situación será perjudicial para tu historial, ya que sí será dañado. Recuerda que los bancos conocen todos tus movimientos.

Solicita tu historial de crédito

Así es, puedes solicitar perfectamente un informe de tu historial crediticio para conocer cómo se encuentra. Esto te va a ayudar a tener claridad en relación al escenario en el que te encuentras.

Ten un ingreso extra

La realidad, es que contar con dinero extra todos los meses puede darte tranquilidad a fin de mes, principalmente si estás pagando un crédito.

La recomendación de los especialistas, es que el dinero extra que obtengas solo lo uses en caso de emergencia o imprevisto. Tan solo analiza en qué te gustaría comenzar una nueva aventura financiera.

En definitiva, puedes construir sin mayores dificultades un buen historial de crédito. Como puedes observar, se trata principalmente de organización y de establecer que cuentas con la capacidad de pago para adquirir una nueva responsabilidad financiera.

Pero ten siempre presente, que los bancos no confían en aquellas personas que no cumplen con las fechas de pago y que se sobreendeudan.

ANUNCIO