El mundo de las tarjetas de crédito nos ataca de manera constante con información valiosa que a todos nos puede venir muy bien. En efecto, la lista de tarjetas disponibles es bastante extensa y esto puede llevar a muchos a confundirse y no saber qué camino tomar para hacer la mejor elección.
Queremos que tu decisión sea la más adecuada, tanto para tu perfil como para tus necesidades. Es por ello que hoy te entregaremos una guía completa sobre cómo elegir correctamente una tarjeta. Te llevaremos por el camino que abrirá tus ojos a nuevas posibilidades y excelentes oportunidades de líneas de crédito.
Comienza hoy a cambiar tu vida financiera a través de este importante contenido, como por qué es fundamental que todos los mexicanos cuenten con una tarjeta de este tipo en su bolsillo y detalles clave para hacer que tu decisión sea la mejor, ¡comencemos!
¿Por qué todos deberían tener una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito son las más solicitadas si de productos financieros se trata, porque te permiten acceder a dinero que no tienes en tu cuenta bancaria. Todo esto por medio de la línea de crédito que cada entidad bancaria te ofrece.
Una de las grandes ventajas, es que puedes tener en tus manos montos bajos, que son perfectos para dar tus primeros pasos en el mundo del crédito. En cambio, si cuentas con experiencia, las cantidades elevadas podrán ser lo tuyo, siempre y cuando cuentes con la capacidad de pago necesaria.
Como puedes ver, una tarjeta de crédito es una maravilla en tus manos, pero aún así existen muchos mexicanos que les temen. Esto como consecuencia de un mal uso por parte de algún familiar o cercano.
Pero dejemos claro desde ya, que solo el mal uso combinado con la irresponsabilidad, falta de criterio y falta de organización son los que pueden llevarte a fracasar con una tarjeta de este tipo.
Aquí te compartimos los beneficios más importantes que una tarjeta de crédito de puede dar:
- Pagar de manera segura al no tener que llevar contigo dinero en efectivo.
- Realizar retiros de efectivo sin la tarjeta física, lo cual evita el robo de identidad y datos bancarios.
- Construir el historial de crédito o mejorar el que ya se tiene.
- Acceder a descuentos y promociones exclusivas.
- Aumentar la línea de crédito.
- Tener acceso a otros productos financieros, como créditos.
Elige la tarjeta de crédito que se ajusta a tu perfil
Elegir la tarjeta de crédito no es algo tan sencillo como parece. Siendo la primera recomendación de los expertos, que tengas sobre la mesa un mínimo de tres opciones para luego quedarte con una sola.
También se tiene que aclarar, que la tarjeta de crédito que le ha funcionado perfectamente a un conocido tuyo no necesariamente lo hará contigo. Es aquí donde debes dejar claras tus motivaciones de acceder a este instrumento.
Los puntos que pasaremos a ver en detalle son aquellos a los cuales debes prestar atención y responderte de forma individual antes de correr por una tarjeta.
¿Por qué quieres una tarjeta de crédito?
¿Por qué estás buscando tener una tarjeta de crédito? Es la primera pregunta que te tienes que hacer.
Como te hemos explicado, una tarjeta de crédito entrega atractivas líneas de crédito. Pero conforme busques distintas alternativas, te darás cuenta que no solo se trata de eso.
A la par estarás contratando un producto que puede contar con otras tantas ventajas, como puede ser: acceso a salones VIP en aeropuertos de todo el mundo, 2×1 en boletos de avión, meses sin intereses, sin anualidad, cashback, sin historial crediticio, solicitud 100% en línea, asistencia médica internacional, tarjeta virtual, y la lista podría continuar.
No pases por alto los requisitos
Hoy puedes encontrarte con solicitudes de tarjetas que te pedirán una larga lista de requisitos, así como aquellas tarjetas con requisitos mínimos a cumplir.
Pero atención con lo siguiente para que tu elección sea la mejor, cuando buscas contratar una tarjeta de crédito de un banco tradicional, es cierto que el papeleo será algo lento. Pero debes considerar que a cambio estarás accediendo a una mayor línea de crédito, así como mayor cantidad de beneficios.
Por otra parte, cuando se accede a una tarjeta con requisitos mínimos como las de las plataformas en línea, las líneas de crédito son bastante más bajas que los bancos de renombre y los intereses son mucho más elevados. Esto último, porque buscarán asegurarse que les pagarás.
Busca el banco sabiamente
Este punto va de la mano con el anterior. Encontrar el banco que mejor te represente depende de lo que buscas y de lo que estás dispuesto a dar a cambio.
Si eres nuevo en el mundo del crédito, lo mejor puede ser contratar una tarjeta de crédito de plataformas online, las cuales no exigen mucho y te permiten tener el dinero para ir adquiriendo experiencia.
Tasas de interés
Si se trata de las tasas de interés, estas pueden ser elevadas o bajas. Lo ideal es encontrar tarjetas con tasas bajas si no estás pensando en pagar tanto por una tarjeta.
El Banco de México tiene a disposición de los usuarios un documento con la información completa de las tasas más bajas y las tasas más altas.
No dejes de lado la tecnología
Contar con una tarjeta de crédito que pertenezca a un banco o plataforma en línea es una cosa, y otra muy distinta es la facilidad con la cual cada una de ellas ofrece mecanismos tecnológicos para facilitar la experiencia y el acceso al dinero.
Lo mejor es poder formar parte de un banco que no solo tenga un sitio web, sino que también pueda permitirte descargar una app desde la cual manejar todo, como por ejemplo, poder hacer transferencias, pagar servicios, canjear promociones, etc.
Con esta guía completa estás listo para elegir la tarjeta de crédito que se adapte a la perfección a tu perfil financiero. No olvides revisar cada detalle, y si tienes dudas contacta con un ejecutivo que te pueda ayudar, ¡hasta la próxima!