Invertir por fin se está convirtiendo en una de las prioridades de la población mexicana, esto por los atractivos rendimientos que estas te pueden generar y porque es parte importante del cuidado de tus finanzas personales.
Ten claro desde ya que no necesitas ser un especialista en la bolsa o en alguna inversión compleja para comenzar. De hecho, en la actualidad siguiendo pasos muy sencillos lo puedes hacer, y lo mejor de todo, obteniendo rendimientos que creías eran imposibles de conseguir.
De lo que nos encargaremos a continuación, es de mostrarte 3 bancos confiables para manejar tus inversiones con facilidad. Así podrás dar tus primeros pasos de forma sencilla, responsable y de la mano de una entidad bancaria de confianza.
¿Qué es una inversión y por qué deberías comenzar a hacerlo?
Puede ser que últimamente estás siendo invadido por información relacionada a las inversiones, motivo por el cual te encuentras leyendo este artículo. Lo primero, es dejar claro que invertir no es una moda, más bien es parte importante de su desarrollo financiero individual.
Muchas personas piensan que poner su dinero a trabajar a través de una herramienta de inversión es regalarlo. Existen otros muchos que creen que se tiene que contar con un conocimiento avanzado para hacerlo, pero ambas apreciaciones están muy lejos de la realidad.
Una inversión como tal, es el acto de poner tu dinero en un producto de inversión para obtener ganancias, las cual también se les conoce como rendimientos a futuro.
Si lo vemos desde un enfoque más simple, cuando inviertes renuncias a una cantidad de dinero actual para obtener un aumento de este en un periodo determinado.
Existe una larga lista de tipos de inversiones para elegir, es por eso que dentro del amplio abanico de posibilidades existen aquellas pensadas en inversores principiantes. A grandes rasgos y las más comunes corresponden a:
- CETES.
- BONOS.
- Fondos de inversión.
Agrega a lo anterior que estas pueden ser a corto, mediano o largo plazo.
En cuanto al porqué de comenzar a invertir, la realidad es que no solo se trata de aumentar tu capital, también se trata de poder construir tu patrimonio, alcanzar tu independencia económica y protegerte de la inflación.
3 bancos confiables para manejar tus inversiones fácilmente
Si haces el ejercicio de investigar, puedes darte cuenta que prácticamente todos los bancos tienen opciones de productos de inversión. Lo que significa que puedes invertir en cualquiera de ellos. Pero las cosas no son tan sencillas.
Aquí es donde debes prestar atención, porque existen bancos que ofrecen mayor seguridad y confianza que otros, por el simple hecho de contar con una mayor cantidad de experiencia y clientes.
Atención con los 3 más confiables.
BBVA
Banco BBVA es una de las instituciones bancarias líderes de México y una de las que cuenta con la mayor cantidad de clientes en el territorio nacional.
La lista de productos en los cuales puedes invertir es: inversiones a plazo, fondos de inversión, fondos de inversión de deuda, renta variable, BBVA INVEST, multiactivos, multiestrategia, BBVA TRADER.
Citibanamex
Citibanamex es otro de los bancos con mayor trayectoria en el país, lo cual le da un respaldo y el apoyo de las personas.
Dentro de las alternativas para invertir se encuentran: pagaré, fondos de inversión, CEDES.
Inbursa
Se trata de uno de los bancos que destaca por su servicio al cliente y por contar con productos financieros diseñados especialmente para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Pero en particular el banco Inbursa cuenta con un enfoque en perfiles de riesgo.
Dentro de las opciones de inversión puedes encontrar: fondos de inversión, pagaré Inbursa, CETES.
¿Cuál es el mejor instrumento de inversión para comenzar?
Queda claro que existe una amplia gama de instrumentos de inversión, es entonces cuando te haces la pregunta de, ¿cuál es mejor para dar mis primeros pasos?
Tal como estás pensando, no todas estas herramientas que te permiten aumentar tu capital son iguales y existen unas más complejas que otras. Por lo tanto, existen instrumentos para principiantes y personas más avanzadas que conocen este mundo.
La recomendación para comenzar son los llamados CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación), los cuales son de bajo riesgo y es la manera en la que el gobierno mexicano se encarga de reunir fondos para financiar sus proyectos.
Te hemos mencionado que son de bajo riesgo, esto precisamente porque son respaldados por el Gobierno Mexicano.
¿Dónde puedes conseguir CETES? Estos los puedes encontrar como un producto ofrecido por uno de estos 3 bancos que te hemos recomendado. Pero no solo allí, de igual forma los encuentras en casas de bolsa y en su plataforma Cetes Directo.
No te olvides de poner tu dinero en distintos instrumentos de inversión
La recomendación inicial, es que des tus primeros pasos en las inversiones en un solo instrumento, para que lo puedas entender bien, además de adquirir el hábito de la inversión.
Una vez lo manejes bien y entiendas como funciona este, la clave es buscar otras opciones para ampliar tu cartera de inversor.
Para ampliarla tampoco necesitas ser un experto, tan solo debes tomarte el tiempo de buscar qué otras buenas alternativas existen y qué es lo que tú estás buscando conseguir, principalmente si tienes planes a largo, mediano o corto plazo.
También es clave, que para invertir en otros productos conozcas cuál es tu perfil de inversor, el que puede ser conservador, moderado o agresivo (estos miden el riesgo que estás dispuesto a correr).
Es en este momento en el cual te darás cuenta que el dinero no lo debes tener en un solo lugar, sino en distintos. Porque las inversiones tienen variaciones, pudiendo ir muy bien en un momento y en otro generar números negativos, he ahí el porqué de contar con distintos instrumentos en tu cartera.
Con toda esta información estás listo para comenzar con tu primera inversión, lo ideal en CETES y en uno de estos 3 bancos de confianza para manejar tu dinero con facilidad.